top of page

Detrás del escenario de los torneos

  • Foto del escritor: Ростислав Михайлик
    Ростислав Михайлик
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

Llevamos años trabajando con organizadores de torneos como socios, patrocinadores o soporte técnico. Este agosto seremos patrocinadores principales del TT EUROCUP OPEN 2025, un torneo que reunirá a los mejores jugadores de tenis de mesa de Polonia. En primavera, nos unimos a la organización de la White Star Cup, el torneo de eFootball más grande de Polonia este año. No solo estuvimos presentes: participamos activamente en la preparación y sabemos lo que se necesita para organizar un evento de calidad.


Hoy en día, el éxito de un torneo a menudo se mide por los "me gusta", las visualizaciones o el número de participantes. Pero eso es solo la punta del iceberg. Creemos que detrás de cada evento verdaderamente exitoso hay una base bien estructurada. Y en el centro de esa base está la calidad de la organización. Se trata de una comunicación clara entre todos los involucrados. De una planificación y preparación detalladas, donde cada elemento está pensado y los riesgos se abordan mucho antes de que comience el evento. Es cuando cada miembro del equipo sabe qué debe hacer, quién es responsable de qué y a quién acudir si algo sale mal.


El segundo aspecto clave es la estabilidad técnica. Plataformas, transmisiones, redes, infraestructura. Cuando el público ve una retransmisión fluida, sin interrupciones, cuando los partidos se juegan sin problemas, cuando los jugadores pueden concentrarse completamente – es el resultado del trabajo de decenas de personas detrás del escenario. Hemos visto muchas veces cómo incluso el mejor concepto puede fracasar si falla el lado técnico. Por eso vemos la estabilidad no como un extra, sino como la base.


Igual de importante es asegurar que cada etapa del torneo funcione sin interrupciones. Y eso va más allá del día del evento. Incluye el registro, las clasificatorias, la comunicación con los participantes, el soporte mediático, la programación y el análisis posterior al evento. Un torneo no termina con el pitido final. Termina cuando todos los compromisos se han cumplido, los socios están satisfechos y los jugadores están deseando volver la próxima vez.


Creemos que solo este tipo de enfoque integral y responsable nos permite construir un sistema. No un evento por moda o hype, sino una base para el crecimiento sostenible del ecosistema. Para los jugadores, la comunidad, los socios y las marcas. Por eso en WSH invertimos en calidad: porque deja una impresión duradera, construye confianza y crea el futuro.


Sinceramente,

El equipo de WSH

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page